miércoles, 1 de octubre de 2008

Cuadrados Mágicos

1) El jugar con cuadrados mágicos es muy divertido, pero además permite desarrollar en los niños los siguientes conceptos y habilidades:


  • El concepto de orden en los números naturales

  • Practicar las operaciones aritméticas básicas

  • Establecer relaciones numéricas

  • Determinar y crear patrones

  • Desarrollar estrategias para la resolución de problemas

  • Generalizar

  • Entender, desarrollar y aplicar distintos procesos de razonamiento




2) Un cuadrado mágico es una cuadrícula de 3 x 3, o de 4 x 4, o de 5 x 5 o, en general, de n x n, consta en que la suma de los números en las dos diagonales principales es igual a la suma de los números de cualquier hilera del cuadrado.



3) Al sumar los números de cualquier renglón, cualquier columna o cualquiera de las dos diagonales el resultado es el mismo, a este número se le llama constante mágica.Hay muchas maneras de encontrar la constante mágica:

  • Si se conoce el cuadrado mágico basta sumar cualquier renglón o columna o diagonal.
  • Si el cuadrado no se conoce, una manera es sumar todos los números que se colocarán en el cuadrado y dividir el resultado entre el orden de éste.Por ejemplo: en un cuadrado mágico de orden 3 los números que se colocarán son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
  • Otra manera de calcular la constante mágica de un cuadrado mágico es acomodar en la cuadrícula los números que se van a utilizaren su orden natural (no en forma de cuadrado mágico) y sumarlos números de cualquiera de las diagonales; el resultado será la constante mágica de ese cuadrado.

2 comentarios:

Helmut Leighton dijo...

Bien las explicaciones que llevan hasta el momento, aún falta agregar las estrategias para resolver cuadrados mágicos

Helmut Leighton dijo...

En la figura del cuadrado de 3 x 3 no se cumplen las sumas..REVISAR

Helmut